Nazaret Area 7, el equipo de robótica del Colegio San Andreu (Badalona) está de enhorabuena. ¡Y por partida doble!
A mediados de septiembre, 65 equipos finalistas de los distintos torneos locales la World Robot Olympiad (WRO), una competición de robótica educativa de ámbito internacional, se dieron cita en Murcia para la Gran Final Nacional.
La competición engloba diversos retos que se celebran de manera independiente: Regular, Football y Open. El equipo Nazaret Area 7 participó en las dos últimas. Y en ambas se alzó con el primer premio. ¡Enhorabuena!
Categoría Open
La categoría Open propone a los estudiantes la elaboración de un proyecto científico que dé una respuesta robótica inteligente al reto planteado por la competición.
Este año se planteaba el reto de los Sustainabots: robots para la sostenibilidad. Unos robots diseñados para cuidar el planeta, creando regiones sostenibles en todo el mundo y dando así respuesta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Nazaret Area 7 se planteó la posibilidad de participar en el plan de construcción de una escuela en Indonesia. Un proyecto que está llevando a cabo la Congregación de las Misioneras de Nazaret.
El equipo de robótica decidió aprovechar la oportunidad para convertir esta escuela en un ejemplo perfecto de comunidad sostenible, con su propia fuente de agua y de energía, cumpliendo así dos de los objetivos planteados por la competición.
El proyecto consistiría en el estudio y prototipado de una bomba capaz de extraer agua de los acuíferos subterráneos y a la vez de producir energía con la modificación correctamente estudiada de los diseños internos de la bomba; proponiendo, asimismo, una nueva fuente de energía basada en lo que, en un prinicipio, es uno de los problemas principales de las bombas de agua: la cavitación. Así, se hacía de un inconveniente, una oportunidad.
Un estudio detallado, la consulta de expertos para dar solidez y avalar el proyecto (Universidad Politécnica de Cataluña, expertos de Aguas de Barcelona…), y una cuidada presentación y una maqueta hecha a base de mecanismos y sensores Lego que demostraba el mecanismo propuesto, llevó al equipo a obtener el mayor reconocimiento en dicha categoría.
Categoría Football
En la categoría de Football era necesario construir, en un tiempo máximo de dos horas y delante de los jueces, dos robots completamente autónomos (jugador y portero), capaces de reconocer la pelota, el propio campo y el del rival, y de marcar goles.
Con enfrentamientos a base de “liguillas”, el equipo de robótica del Colegio Sant Andreu se hizo con la primera posición.
Esta clasificación significa que ambos equipos representarán a España en la Gran Final Internacional que tendrá lugar este próximo mes de noviembre en Costa Rica.
¡Desde aquí, les deseamos toda la suerte!