En el Colegio Nazaret de Los Realejos los alumnos de P5 Infantil han realizado un proyecto de comprensión relacionado con la viticultura y la tradición del vino en Canarias. “Por un racimo de uvas” es un buen ejemplo de aprendizaje personalizado donde cada alumno, a partir de la propuesta de diferentes herramientas, eligió cómo quería aprender el contenido a través de las inteligencias múltiples.
¿En qué medida el vino forma parte de la cultura Canaria? ¿Cómo puede influir la naturaleza y el cuidado del hombre en la obtención de un buen vino? ¿Después de la vendimia, podemos obtener otros productos que no sea vino? Cuando comemos uvas, ¿bebemos vino? Estos fueron los principales hilos conductores a los que tuvieron que dar respuesta los alumnos con el objetivo que compendieran:
- Que los factores climáticos y la atención del hombre en el entorno influyen en el desarrollo de la cepa.
- Que el vino está presente en las celebraciones, la alimentación, el ámbito laboral o comercial, etc.
- Que del fruto de la vid se pueden obtener distintos productos alimenticios.
- Que la uva es una fruta con un valor añadido en la isla de Tenerife.
En el siguiente enlace podéis ver el método seguido y las diferentes actividades realizadas a lo largo del proyecto: https://clothi.wixsite.com/lavendimiap5