La teoría de aprendizaje de las inteligencias múltiples se puede aplicar a cualquier tipo de trabajo en el aula. Los alumnos de P4 lo utilizaron en el proyecto “Vuelta al Mundo”, que les permitió aprender desde lo más cercano (el municipio, la isla, el país) hasta conocer otros países o adentrarse en los continentes del mundo.
Aplicando esta metodología de aprendizaje, se consiguieron estos objetivos:
- Identificar los continentes y algunos países.
- Conocer algunos monumentos importantes de los países.
- Conocer la forma del planeta Tierra.
- Fomentar el conocimiento de otras culturas y países.
- Asociar cada continente a un país, animales, rasgos físicos de las personas, lengua, etc.
- Asociar la climatología de los continentes con la ropa utilizada por sus habitantes.
Las inteligencias múltiples: un viaje educativo a medida de cada niño o niña
Cuando hablamos de inteligencias múltiples nos referimos a las diferentes capacidades mentales que todos poseemos en diferentes grados de desarrollo y combinadas de forma única. Esta teoría se enmarca en un modelo educativo que considera que la escuela debe ofrecer un aprendizaje centrado en cada alumno y con un currículum adaptado a sus necesidades. Howard Gardner, creador del concepto, estableció ocho tipos de inteligencias: la lingüística, la lógico-matemática, la musical, la espacio-visual, la naturalista, la cinetico-corporal, la interpersonal y la intrapersonal.