Fuente: Marta Grañó en INED21
La importancia de la confianza
La confianza en los niños y niñas es un arma muy poderosa para educar. El mundo científico ha demostrado que la confianza en los más pequeños influye en su desarrollo futuro.
Es importante confiar y ser capaz de transmitir a un niño que crees firmemente que va a conseguir aquello que se propone. ¿Por qué? Por la simple razón de que esa confianza es una fuente de motivación muy potente para que el niño canalice sus esfuerzos hacia los objetivos que quiere lograr.
Confiar en los demás no es algo fácil. Mucha gente suele partir de la base de la desconfianza. En el ámbito educativo, es probable que sea más fácil desconfiar de los alumnos o de los hijos y actuar bajo las premisas de que no se van a esforzar por hacer lo que se les indica.
¿Por qué deberíamos confiar en l@s alumn@s, o en l@s hij@s? Es necesario confiar en ell@s porque la confianza les ayudará a desarrollar su autoestima y les hará crecer. La afirmación no es gratuita. Existen estudios científicos que demuestran la correlación entre el hecho de tener confianza en un niño y el desarrollo futuro que va a tener ese niño.
A mayor confianza en un niño, mayor probabilidad de éxito en conseguir sus metas. El neurocientífico Joaquín Fuster comenta, además, la importancia de la relación entre el alumno y su profesor para la formación, dado que la aceptación que recibe el alumno del profesor refuerza más la necesidad de recibir información, le estimula a querer aprender más.
Confiar en los niños es promover en ellos una seguridad necesaria para su desarrollo. Los educadores, profesores y padres, podemos ayudar a los niños si les animamos a esforzarse por conseguir aquello que quieren. Es positivo confiar en ellos y demostrarlo. ¿De qué forma? No es complicado.
Cinco consejos que pueden servir para demostrar que confías en tu hijo/a:
1. Dale cariño
La autoestima en los niños/as aparece como resultado de sentir cariño de su entorno, de sentirse queridos. Es el primer peldaño imprescindible para demostrar confianza.
2. Dedícale atención
Dedícale tiempo y con atención completa. Pocas acciones tienen un retorno tan alto como la atención a los niños. Invertir tiempo en compartir juegos, conversaciones o risas … demuestra que son importantes en tu vida.
3. Permítele cometer errores
Deja que tenga iniciativa para atreverse con temas nuevos, para poner en práctica sus ideas. Y si se equivoca… no pasa nada. Es preferible que se equivoque y aprenda de sus errores a tener la actitud de «deja que yo lo haga» o «eso que quieres hacer es imposible».
4. Felicítale por lo positivo que consigue
Cuando alcanza un logro, es importante hacerles sentir hábiles y capaces. Ello les dará confianza para perseguir su siguiente logro.
5. Hazle sentir que estás seguro/a de que lo conseguirá
Los niños saben muy bien cuando alguien cree en su potencial. Este es un elemento de satisfacción para ellos y a la vez de presión que les empuja a conseguir su objetivo, para no defraudar a esa persona que cree en él.
ACTITUD SINCERA
A base de darles oportunidades, preparación, paciencia y confianza, los educadores podemos no sólo conseguir que los niños dominen las habilidades básicas, sino también que sean capaces de superar retos y lograr sus aspiraciones en la vida con su esfuerzo… ¡siempre necesario el esfuerzo!
Conseguir que los niños/as tengan seguridad en sí mismos es un proceso. No se consigue de un día para otro. Demostrar confianza debe ser una actitud sincera y permanente. Confianza… tan fácil como decir sinceramente «tú puedes». Porque cuando alguien cree en ti, puedes conseguir mucho más.
La confianza es la forma más elevada de motivación humana.
Estoy convencida de que el poder de la confianza es extraordinario. «La confianza es la forma más elevada de motivación humana», la frase es de Juan Carlos Cubeiro en su magnífico libro «La sensación de fluidez» y creo que no se puede resumir mejor.
Al confiar en alguien, le damos alas para conseguir aquello a lo que aspira.
—-
Este artículo es un extracto del texto “La confianza es la forma más elevada de
motivación humana”, publicado por @MartaGranyo (http://www.martagranyo.com) en @INED21. Texto completo en:
https://ined21.com/la-confianza-es-la-forma-mas-elevada-de-motivacion-humana/