Bajo el modelo de aprendizaje STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths), el alumnado de secundaria del colegio trabaja de manera integrada e interdisciplinar contenidos de Educación Plástica, Visual y Audiovisual, Tecnología, Física y Química, y Matemáticas.
Algunos de los proyectos realizados utilizando este modelo han sido:
1º ESO – Made in Nazaret. El proyecto Made in Nazaret nace para dar cabida a necesidades específicas del centro en un determinado momento. Durante el segundo trimestre, los alumnos trabajaron desde el área de STEAM las materias de tecnología, matemáticas, educación plástica (dibujo técnico) y electrónica. El trabajo consistió en diseñar y elaborar un farol de luz para colocarlo en la portería del colegio. Para ello, se les pidió que trabajaran las medidas, el croquis, los bocetos, etc. Una vez definidas las cotas y los alzados, comenzaron a elaborar la parte manual. El resultado fue un producto manufacturado con todas las indicaciones tecnológicas necesarias para su buen funcionamiento.
2º ESO – TIC Project. Think, get an idea and create. Un proyecto interdisciplinar de inglés y tecnología complementado con contenidos de ingeniería, matemáticas, plásticos y elementos audiovisuales. El alumnado, convertido en un equipo de inventores, creó un objeto realizando todo el proceso, desde la idea inicial hasta su comercialización. Presentaron ideas, bocetos y un croquis, realizaron su construcción para crear el producto final, presentaron el producto y un informe de viabilidad, así como el informe final para su posterior comercialización con un spot publicitario en inglés.
3º y 4º ESO. Este año los alumnos de 3º y 4º de Educación Secundaria han dedicado parte del curso a preparar la First Lego League (FLL). El proyecto científico del equipo que representó al Colegio, Taquinto’s Team, consistió en la búsqueda de una solución a la colisión de cetáceos y barcos en las aguas de Canarias. Tras una intensa investigación, en la que contrastaron información con profesionales del sector, presentaron una idea basada en la combinación de diferentes tecnologías para la resolución del problema. Gracias a esta idea y al duro trabajo realizado, obtuvieron el premio Jóvenes Promesas y el reconocimiento del jurado con una magnífica evaluación.