Los alumnos de 4º ESO del Colegio Nazaret San Blas han participado, por segundo año consecutivo, en la Scholas Ciudadanía Madrid. Una experiencia que este año llega a su III edición y que organiza Scholas Occurrentes, una fundación impulsada por el Papa Francisco que tiene como objetivo cambiar el mundo a través de la educación y de los jóvenes.
“Si los jóvenes no dejan de ser el futuro, para ser el presente, esto no va a cambiar”. Papa Francisco.
Un total de 300 alumnos de 3º y 4º de la ESO procedentes de distintos centros educativos han participado en el programa. Han trabajado divididos en dos comisiones, en función de las problemáticas identificadas y votadas por ellos mismos:
- Desigualdad y Discriminación,
- y Sistema Educativo.
Durante una semana, investigaron sobre la causa y efecto de las mismas y sobre las posibles soluciones que desde sus realidades pueden poner en marcha.
Tras seis días de jornadas de trabajo e investigación, en el acto de clausura, los alumnos presentaron sus propuestas ante las autoridades. Entre ellas, destacamos a D. Rafael Van Grieken, Consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, a D. Guillermo Cisneros, Rector de la Universidad Politécnica de Madrid y a José María del Corral, Director Mundial de Scholas.
El acto concluyó con la tradicional plantación del Olivo del Encuentro y la Paz. En palabras de José María del Corral, “el olivo es el arma de la educación porque representa la cultura del encuentro entre todas las diferentes religiones”.
El sentir de nuestros alumnos, al igual que los que participaron en la anterior edición, es que “la experiencia deja huella en cada uno de los jóvenes y la sensación que más trasmiten es la gran familia que se ha formado a través de la experiencia vivida”.
La mayoría destacan “la buena relación surgida entre ellos” y lo “agradecidos que están de haber podido conocer a tanta gente”. Muchos de ellos destacan las ganas de continuar vinculados a Scholas y participar en futuras ediciones como multiplicadores.
“Con Scholas hemos sentido una gran liberación y hemos perdido la vergüenza. Hemos sentido una gran unión entre todos nosotros, nos hemos sentido como una gran familia”.
Más información sobre el evento en: http://citizenship.scholasoccurrentes.org/